Zielgruppe: Sprachenlehrer*innen an Schulen, Volkshochschulen oder Sprachenschulen
Thema: Unterrichtsszenarien, die durch den Einsatz von online Werkzeugen leicht umzusetzen sind
Unterstützung von Gruppenarbeiten mit online Diensten, Szenarien für den Einsatz im und außerhalb des Unterrichtsraums
Vorstellung von bewährten online Werkzeugen, darunter viele Online Dienste, die man ohne Nutzerkonto direkt verwenden kann
Austausch
und Diskussion mit anderen Teilnehmer*innen über online gestützte
Lernaktivitäten und -szenarien und online Diensten in einem virtuellen
grenzenlosen Lehrerzimmer gefüllt mit wohlwollenden Kollegen
El profe diseña imágenes interactivas: trabajamos gramática, vocabulario y cultura
Materiales auténticos
El estudiante crea imágenes interactivas
Jueves 7 de julio de 2016| 19:00h – 20:30h CET
Ponente: Christina García Sánchez
Anfitrión: Diego Ojeda
La biografía impresionante de nuestra ponente: Cristina García Sánchez (@educaglobalele) está:
- Licenciada en Filología Hispánica (UAM), máster en Didáctica de la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (U.La Rioja), con un postgrado de formación de profesores de español como lengua extranjera (UAM) y de Didáctica del Español de los Negocios (UCM).
- Examinadora acreditada para todos los niveles del DELE. Ha impartido varios talleres sobre las imágenes interactivas, el uso de Pinterest y sobre el programa educativo para el aprendizaje del español como lengua extranjera del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. - E-Teacher y colaboradora en el MOOC “Español para viajar” Ecolearning-UNED. Administradora, coordinadora y creativa del proyecto y escuela www.educaglobal.es
- Coordinación de grupos, diseño curricular y planificación de clases en diversas escuelas.
- Administradora de la página de Facebook “Ideas para profes de idiomas con manualidades” junto a Manuela Mena.
- Cofundadora del proyecto #CharlaELE1 junto con Diego Ojeda.
- Interesada en integración de las TIC y en el desarrollo del PLE (Personal Learning Environment) del profesorado de ELE.
Doing
“flipped classrooms” is the flavour of the month for educators. What
does it mean? Is it new? What exactly are we to flip? How do we approach
the Learning and Teaching design to get the best outcomes? Is this
really worth it for students and can teachers handle the change
management load?
We will introduce the Padagogy Wheel learning
design model, which has gone viral on the Internet with over 150,000
copies downloaded and is in front of tens of thousands of teachers
around the world.
This approach to learning and teaching is all
about mindsets and filtering everything we do as teachers through
different grids.
We will show how this “disruptive” approach to
curriculum design enables teachers to flip more than their classrooms.
We will start at the finish (the excellent graduate) and map everything
back from there.
En
el anterior webinario ya conocimos los beneficios que supone trabajar
con Infografías en clase de Ele y cómo hacer que el diseño de éstas sea
el adecuado para facilitar el aprendizaje a nuestros estudiantes.
En
esta segundo parte, vamos a conocer las herramientas necesarias para
diseñarlas así como consejos para crearlas de manera rápida y sencilla
sin necesidad de tener nociones previas.